
El legado de Gary Player, Club de Golf El Paraíso
El legado de Gary Player en el Club de Golf El Paraíso: aspectos destacados hoyo a hoyo y estrategia de juego
Enclavado en el corazón de Estepona, en la Costa del Sol, el Club de Golf El Paraíso es uno de los campos más respetados y consolidados de Andalucía. Diseñado por Gary Player en 1973, este campo de campeonatos de par 71 es célebre no sólo por su belleza y estado, sino también por la profundidad estratégica que exige a golfistas de todos los niveles.
Un curso diseñado con visión
El legado y la filosofía de Gary Player en cada calle
La filosofía de diseño de Gary Player es evidente en todo el trazado de El Paraíso. Su objetivo era crear un campo que fuera justo, agradable y exigente dependiendo de cómo lo abordaras. El campo cuenta con:
- Calles onduladas flanqueadas por palmeras maduras
- Peligros acuáticos estratégicamente situados
- Greens bien protegidos con sutiles quiebros
El terreno es transitable, pero lo suficientemente variado como para desafiar la toma de decisiones. La precisión se recompensa; la agresividad sin planificación puede ser castigada.
Hoyo por hoyo: Principales retos y aspectos destacados
Hoyo 6: El Par-5 que define el riesgo y la recompensa
El hoyo 6, posiblemente el más emblemático de El Paraíso, es un par 5 con dogleg a la derecha que tienta a los jugadores más largos a alcanzar el green en dos golpes. Sin embargo, el approach está protegido por un arroyo que atraviesa la calle, un gran búnker a la derecha y un fuera de límites a la izquierda.
Consejo profesional: Juega con inteligencia. Una colocación segura cerca del arroyo te da un wedge en la mano y una oportunidad real de birdie sin riesgo.
Hoyo 9: Una prueba de control y compostura
El hoyo 9, un par 4, se juega cuesta arriba y está enmarcado por pinos maduros. Con una zona de aterrizaje estrecha desde el tee y una aproximación larga a un green elevado, exige precisión y longitud.
Consejo profesional: Utiliza una madera 3 o un híbrido desde el tee para dar prioridad a la precisión. Ir largo en el approach puede dejar un chip cuesta abajo complicado.
Hoyo 13: El hoyo más pintoresco
Este par 3 sobre el agua es tan hermoso como intimidante. Con un lago que se extiende a lo largo del lado derecho y búnkers a la izquierda, todo es cuestión de controlar la distancia.
Consejo profesional: Coge un palo más, sobre todo si el viento está en tu contra. Fallar en corto puede penalizarte.
Hoyo 18: Un final fuerte con vistas
El hoyo final es un desafiante par 5 con un final ligeramente cuesta arriba. Un buen drive te pone en posición de atacar, pero los bunkers de la calle y un green inclinado pueden convertir rápidamente el birdie en bogey.
Consejo profesional: Tómate un momento en el green para disfrutar de la vista de las montañas a lo lejos, uno de los telones de fondo más memorables del campo.
Estrategia por hándicap: cómo abordar el campo
Hándicaps altos: Juega con inteligencia y mantente en juego
El Paraíso es un campo indulgente si te ciñes a las calles. Muchos hoyos tienen zonas de aterrizaje generosas, pero si te desvías de la línea de salida pueden entrar en juego el agua, el rough y los árboles.
- Utiliza tu palo favorito desde el tee, no necesariamente el driver
- Evita la tentación de ir a por todos los verdes en dos
- Concéntrate en el chipping y el putt alrededor de los greens
Hándicap medio: La gestión del campo es clave
Se puede hacer par en todos los hoyos si evitas los problemas. Saber cuándo atacar y cuándo abandonar es la diferencia entre una buena vuelta y una frustrante.
- Aprende las posiciones de las agujas y confía en tus yardas
- Practica desde 100 metros y hacia dentro antes de tu ronda
Hándicaps bajos: Sé audaz pero disciplinado
Para los golfistas scratch o los que juegan con un solo dígito, El Paraíso es un campo que premia la estrategia y la precisión. Las oportunidades de puntuar están ahí, pero también los riesgos.
- Estudia la dirección del viento: puede cambiar rápidamente
- Utiliza líneas agresivas sólo cuando estés seguro de la forma de tu golpe
Condiciones del campo y experiencia del jugador
Mantenimiento impecable todo el año
El Club de Golf El Paraíso se enorgullece del mantenimiento y acondicionamiento de su campo. Los greens son conocidos por ser rápidos y verdaderos, mientras que las calles permanecen frondosas incluso en los meses más calurosos del verano. El campo drena bien, por lo que se puede jugar todo el año.
Cálida hospitalidad y encanto local
Desde el amable entrante hasta la terraza restaurante con vistas al green del hoyo 18, El Paraíso ofrece un ambiente tradicional y acogedor. Es uno de los favoritos de los lugareños, expatriados y visitantes internacionales por igual.
Una visita obligada en la Costa del Sol
Tanto si vienes de visita un fin de semana como si vives cerca, el Club de Golf El Paraíso es un destino imprescindible para cualquier golfista serio. El legado de Gary Player, el cuidado diseño y el tranquilo entorno se combinan para crear una experiencia memorable.
Si buscas desafiar tu juego mientras te empapas de la belleza natural del sur de España, El Paraíso cumple en todos los frentes.
Reserva hoy tu tee time y descubre por qué el Club de Golf El Paraíso sigue siendo uno de los campos mejor valorados de la Costa del Sol.